Super lunes

Llegó Marzo.

Llegó uno de los meses más temidos del año. Y no es casualidad que le tengamos tanta fobia a un mes que generalmente viene de la mano con grandes cambios (de horarios sobre todo), gastos, estrés (lo que es curioso porque mucha gente viene llegando de vacaciones y deberían –deberíamos– estar suaves como la SEDA*).

Vuelve marzo y vuelve la rutina, la vertiginosidad del día a día y, colateralmente se ve afectada nuestra reciente adquirida costumbre de leer.

Y es que muchas veces, muchos de nosotros, dejamos de lado el hermoso placer de la lectura durante el año por falta de tiempo, o por cansancio, o porque "Netflix". Y en el verano, (incluso quienes dicen que no les gusta leer, algo que comenté en una de mis columnas anteriores) nos reencontramos con ese viejo amor, esa compañera o compañero fiel que es el libro. 

Y tal como aquellos romances adolescentes que iban y venían con la estación estival, ¿por qué dejarlos cuando llega el final del verano-vacaciones?

Sí, una vez más mi columna busca "evangelizar" a favor de la lectura. 

Es que soy un fanático, un apasionado por el libro. Y creo sinceramente que no existe motivo, ni menos perjuicio o consecuencia negativa, por leer. Es más, creo que marzo (como también el resto del año, especialmente los meses menos buenos) se haría mucho más grato si viene y se va bien acompañado de uno o más libros.

Los malos momentos pasan, los libros quedan en nuestros corazones.

*Si no lo han leído aún, les recomiendo el libro SEDA de Alessandro Baricco.

---

Fabio Costa Caimi, El Librero.

1 comentario

Jc Seitz

Jc Seitz

Además que este Marzo volvió más tímido que nunca, el teletrabajo y clases semipresenciales han suavizado el “Dia D”, representado en el primer día de Marzo

Deja un comentario